domingo

junio 16, 2024
Search
Close this search box.

Niña crea prótesis de mano tridimensional 3D

(Foto/Suministrada) 
(Foto/Suministrada) 

SAN JUAN – Lorena Pachiardi, estudiante de noveno grado, creó y desarrolló un prototipo de prótesis de mano de bajo costo en una impresora tridimensional (3D). El proyecto fue realizado como parte del programa Semillas de Triunfo, de la organización sin fines de lucro Ciencia Puerto Rico (CienciaPR), que promueve la educación en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en niñas que cursan de séptimo a noveno grado de escuelas públicas, privadas y ‘homeschoolers’ de alrededor de la Isla.

Lorena Pachiardi (Foto/Suministrada)

Según describe la estudiante, quien recibirá su título de Embajadora STEM por completar este proyecto, la idea surgió al ver noticias internacionales sobre la guerra de Ucrania, donde una red de voluntarios solicitaba prótesis de bajo costo utilizando una impresora tridimensional (3D) para los miles de niños, jóvenes y adultos que han sufrido lesiones en alguna extremidad del cuerpo.

Cabe señalar que, el prototipo de la prótesis diseñada y desarrollada por la estudiante es mucho más ligero, biodegradable y económico que las prótesis metálicas. “El prototipo es realmente funcional para uso diario, puede sujetar cualquier objeto que no sea muy pesado y permite, por ejemplo, que un niño pueda coger una botella de agua, correr una bicicleta y realizar diferentes actividades o tareas de su día a día”, afirmó la estudiante.

Lorena mencionó que cuando la idea del proyecto empezó a concretizarse, despertó en ella el interés de encontrar alguna persona que necesitara una prótesis de mano, y fue cuando conoció a una atleta con diversidad funcional llamada Lorraine, quien entrenaba Taekwondo en un pueblo del Oeste. Entonces, cuando observó la necesidad de Lorraine, comenzó a desarrollar un segundo prototipo de prótesis con las medidas de la atleta y que en estos momentos está en proceso y desarrollo. La estudiante afirma con seguridad que logrará completarlo pronto.

(Foto/Suministrada)

En su proceso de diseñar y desarrollar el prototipo de prótesis de mano en impresora tridimensional (3D), Lorena contó con la guía, apoyo y mentoría del doctor Abraham Schwartz y del especialista en tecnología tridimensional, Ricardo Nieves, ambos del Biomedical Innovation Center de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. También, contó con el apoyo y guía de diversas científicas en el campo de las disciplinas STEM que forman parte del grupo de mentoras del programa Semillas de Triunfo de CienciaPR, entre otros colaboradores.

El Programa “Semillas de Triunfo” cuenta con una Coalición de Colaboradores de todos los sectores, tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos. Para información adicional sobre el Programa Semillas de Triunfo, pueden comunicarse a través del correo electrónico a semillas.triunfo@cienciapr.org.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 569

Boletín de

Noticias

Subcribibete para recibir nuestra edición digital

Encuesta

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: