lunes

julio 14, 2025
Search
Close this search box.

Lourdes Ramos pide cautela a liderato magisterial

SAN JUAN  – La representante Lourdes Ramos dijo el miércoles que el único fruto de la reunión que sostuviera el liderato magisterial con el gobernador Alejandro García Padilla sobre los cambios en el Sistema de Retiro de Maestros, es que no existe la urgencia proyectada para salvarlo de la quiebra, ya que cuenta con recursos para honrar sus obligaciones hasta el año 2020.

Representante Lourdes Ramos. (Foto/Suministrada)
Representante Lourdes Ramos. (Foto/Suministrada)

“García Padilla admitió que el Sistema de Retiro de Maestros no estará insolvente hasta dentro de siete años. ¿Y por qué pretende acorralar a los maestros proyectando una urgencia innecesaria, en vez de actuar con cautela y buscar soluciones de consenso y sensibilidad?”, denunció Ramos en declaraciones escritas.

Ramos le recordó al liderato magisterial del país que no están solos en la lucha sindical por proteger los derechos adquiridos y salvar su plan de retiro.

En ese sentido, su llamado fue a no ceder ante la intimidación que ejerce el gobierno popular reclamando que el caos es inmediato e inevitable. “Yo estoy en la calle con los maestros. El pueblo tiene una enorme deuda de gratitud con cada uno de ellos. Entonces, la ruta de la negociación debe ser la serenidad, la prudencia y el análisis y no la intimidación, la prepotencia y la falta de propuestas concretas como pretende el gobernador”, sentenció.

La legisladora advirtió que hay que tomar con mucha seriedad las denuncias del liderato del Frente Amplio en Defensa del Sistema de Retiro para Maestros, que establecen que ninguna de las propuestas sometidas por el gobernador, “están escritas en blanco y negro”, para que pueda sopesarse con profundidad el impacto real en los educadores.

“¿Por qué tanta incertidumbre? García Padilla siempre habla y dice, pero no entrega documento alguno que fije la propuesta real de su Administración sobre los cambios. La pregunta es: ¿qué teme o qué esconde realmente el gobernador?”, comentó Ramos.

La líder estadista indicó que se hace evidente de que la estrategia de La Fortaleza es ir filtrando detalles aislados que aparenten beneficiar segmentos de los maestros y proyectar un falso sentido de seguridad.

La intención, según explicó Ramos, es ir socavando la autoridad que los educadores delegaron en sus líderes para proteger sus intereses de los desmanes de un gobierno, que ha demostrado que para lo único que está primero la gente, es para sufrir las consecuencias de su ineptitud y fracaso.

“Ya pretende el Gobernador hablar de que algunos pueden retirarse en dos años con más de un 75 por ciento de pensión, pero calla sobre qué ocurrirá sobre la inmensa mayoría que no cae en este grupo, como tampoco, cuál será el futuro de todos los educadores”, consignó.

(CyberNews)

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 624

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
116

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: