sábado

abril 19, 2025
Search
Close this search box.

Lanzan Laboratorio Comunitario de Innovación para impulsar el desarrollo sostenible de la región este

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – Con el fin de abordar los desafíos críticos que afectan el desarrollo sostenible y la resiliencia de las comunidades rurales en la región este de Puerto Rico, Foundation for Puerto Rico (FPR) anunció el lanzamiento del Laboratorio Comunitario de Innovación (Community Innovation Hub), novel iniciativa diseñada para buscar soluciones conceptuales a los retos identificados.

Según se informó, por los pasados cinco años, FPR ha trabajado activamente en la región a través de iniciativas como el Bottom-Up Destination Recovery Initiative, Destino 191 y el Whole Community Resilience Planning (WCRP), lo que ha permitido a la organización comprender a fondo los retos y oportunidades de la zona, sentando las bases para esta nueva fase de desarrollo a través del Laboratorio Comunitario de Innovación.

“El verdadero desarrollo nace cuando imaginamos juntos y trabajamos colectivamente para generar soluciones. Con el Laboratorio Comunitario de Innovación, apostamos al poder transformador de las ideas, a esa chispa creativa que surge cuando comunidades, expertos y sectores se unen con propósito. Esta iniciativa representa una inversión en la inteligencia colectiva de nuestra gente y en su capacidad para diseñar soluciones audaces que impulsen un desarrollo sostenible, justo y duradero en la región este de Puerto Rico”, expresó el fundador y CEO de FPR, Jon Borschow.

Por su parte, la gerente de programas de FPR, Anneliz Oliver, manifestó que “el laboratorio es el resultado de años de trabajo de base en la región este y la colaboración estrecha con comunidades y líderes locales”.

El laboratorio trabajará directamente con los desafíos que presentan los municipios de Canóvanas, Ceiba, Culebra, Fajardo, Humacao, Juncos, Las Piedras, Loíza, Luquillo, Maunabo, Naguabo, Río Grande, San Lorenzo, Yabucoa y Vieques. A través de mesas de trabajo, talleres, grupos focales y un proceso de diálogo con actores clave, la iniciativa promoverá la co-creación de soluciones para 10 desafíos identificados en la región, que incluyen: falta de alineamiento y coordinación entre las partes interesadas y líderes locales; gestión insostenible de los recursos naturales y culturales; alternativas de transporte limitadas y falta de conectividad a nivel regional; capital humano limitado; falta de desarrollo de productos basados en el turismo; barreras para hacer negocios; deficiencias de marca y mercadeo; visibilidad limitada de las tendencias de visitas regionales y estadísticas de viajes; manejo inadecuado de desperdicios, peligros ambientales y vulnerabilidad.

“El objetivo del Laboratorio Comunitario de Innovación es desarrollar al menos 10 soluciones conceptuales de alto impacto que aborden estos desafíos clave. Además, proyectamos que el 50% de estas soluciones sean referidas para financiamiento, cambios en políticas públicas, desarrollo de productos, servicios u otros pasos esenciales para su implementación efectiva”, añadió Oliver.

Al momento, la organización ha establecido diversos acuerdos de colaboración, entre estos una alianza con la Universidad Politécnica de Puerto Rico, el municipio de Ceiba y varios medios de comunicación de la región este, quienes participarán intercambiando su amplio conocimiento en los temas que aquejan a la región y aportando al desarrollo de soluciones a los retos identificados. Además, se han establecido canales de comunicación directa con ocho municipios de la región.

El evento de lanzamiento oficial del Laboratorio Comunitario de Innovación se llevará a cabo el miércoles, 23 de abril en el Centro de Visitantes Medio Mundo y Daguao, ubicado en la antigua Base Naval Roosevelt Roads, en Ceiba.

La actividad, abierta al público, será una oportunidad para conocer de primera mano los objetivos de la iniciativa, participar en espacios de diálogo e integrarse al proceso de co-creación de soluciones que impulsen un desarrollo sostenible y equitativo del área este.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 612

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: