jueves

julio 24, 2025
Search
Close this search box.

Inyección del Mercado Familiar de $1.2 millones a industria agrícola

SAN JUAN – La economía agrícola local recibió una inyección de 1.2 millones de dólares a través del proyecto El Mercado Familiar, una iniciativa entre los Departamentos de Agricultura y de la Familia que promueve que la comunidad y los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) compren alimentos frescos del país, cosechados por agricultores locales.

Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) continúan participando de El Mercado Familiar, proyecto que ha generado más de $1.2 millones en ventas de productos frescos del país. (Foto/CyberNews)
Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) continúan participando de El Mercado Familiar, proyecto que ha generado más de $1.2 millones en ventas de productos frescos del país. (Foto/CyberNews)

“Desde que comenzamos el proyecto, hace cuatro meses, hemos logrado ventas por 1 millón 236 mil 742 dólares a través de transacciones realizadas exclusivamente con la tarjeta de la Familia, en los 13 municipios que incluyen las Regiones de Guayama y Caguas”, expresó Marta Elsa Fernández Pabellón, titular de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF).

Cerca de 50 agricultores, se han certificado por la ADSEF, para poder realizar transacciones con la Tarjeta de la Familia. Durante este fin de semana, El Mercado Familiar se unió a las festividades de la época, y continuó ofreciéndole acceso a participantes del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), y al público en general, a productos frescos del país, en un ambiente de fiesta.

“En el mercado que celebramos en el municipio de Comerío, disfrutamos de las melodías navideñas del Coro del Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico, quienes entonaron hermosos villancicos para el disfrute de los asistentes”, manifestó la Administradora de la ADSEF. De igual forma, en el municipio de Arroyo, los presentes apreciaron la música de la banda municipal y del grupo de batuteras del municipio, explicó Fernández.

De otra parte, estudiantes de la Escuela de Artes Culinarias de la Universidad del Este, también dijeron presente, al confeccionar un sabroso sopón de verduras con carne y un suculento pastelón de apio, utilizando ingredientes del mismo mercado, que se distribuyó y compartió entre los asistentes al mercado que se realizó en Comerío.

“Nuestro interés es promover una buena nutrición, dando énfasis al consumo de frutas y hortalizas frescas, mínimamente procesadas, y a productos agropecuarios, tales como café, miel y queso. Todo esto, para fortalecer el desarrollo económico de nuestros agricultores y agro-empresarios”, expresó la administradora de la ADSEF.

El Mercado Familiar continuará realizándose el 10, 11, 24 y 25 de enero de 2014. Para más detalles sobre las próximas fechas y lugares puede comunicarse al 3-1-1. Además, puede acceder a www.facebook.com/DeptoFamiliaPR en donde encontrará información actualizada sobre las ayudas que brinda la Agencia a quienes cualifican.

(CyberNews) 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 626

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
140

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: