sábado

julio 12, 2025
Search
Close this search box.

Golpe a los empleados públicos el proyecto sobre los Sistemas de Retiro

Héctor Ferrer, expresidente del Partido Popular Democrático (PPD). (Foto/suministrada)
Héctor Ferrer, presidente del Partido Popular Democrático (PPD). (Foto/suministrada)

SAN JUAN – El presidente del Partido Popular Demcrático (PPD), Héctor Ferrer Ríos, junto al representante, Jesús Santa, y la senadora Rossana López, catalogaron como un “golpe a los empleados públicos”, el proyecto del Ejecutivo para reformar los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno y de los Maestros.

“Este proyecto que pretende aprobar la mayoría del Partido Nuevo Progresista le quita el dinero a nuestros pensionados. Elimina todos los sistemas de retiro en el gobierno y lo que crea es una cuenta de ahorros. Pretenden aprobar esta medida sin realizar vistas públicas, sin una base empírica y sin realizar un estudio actuarial que sustente el supuesto beneficio que recibirán nuestros pensionados”, denunció Ferrer Ríos.

De esta forma, en conferencia de prensa el liderato del PPD expresó su oposición al Proyecto de la Cámara 1163, equivalente al Proyecto del Senado 603, para crear la “Ley para Garantizar el Pago a Nuestros Pensionados y Establecer un Nuevo Plan de Aportaciones Definidas Para los Servidores Públicos”, a los fines de reformar los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno de Puerto Rico y de los Maestros”.

Por su parte, Santa explicó que de aprobarse la medida se reduce la obligación que tienen los empleados públicos de aportar un 5% de su salario para su retiro. “El proyecto trae cambios peligrosos para los pensionados. Si se reduce la obligación que tienen los empleados públicos de aportar un 10% al Sistema de Retiro a un 5% por ciento, cuando se jubilen no tendrán el dinero suficiente para vivir. Este proyecto llevará a los trabajadores a la miseria”, advirtió el legislador.

Asimismo, el Representante del PPD presentó un ejemplo de cómo esta nueva ley afectará a los servidores públicos.  “Si un empleado público recibe un salario de $20 mil anuales durante 40 años y aporta solo el 5% al Sistema de Retiro, su pensión será de $549 mensuales. Mientras, con una aportación de 10%, tal y como está ahora, su pensión será de $1,100 mensuales”, explicó.

Por otro lado, los líderes populares advirtieron que el sistema actual garantiza una pensión vitalicia, contrario a lo que se propone en la medida del Ejecutivo. “Es falso que el gobierno vaya a pagar pensiones, este proyecto no garantiza el pago de las pensiones y es un error transferir esos dineros al Fondo General”, expresaron.

“Los activos del Sistema de Retiro no le pertenecen al gobierno sino a los pensionados y a los empleados públicos. Este es el proyecto del precipicio porque una vez se vendan los tres activos, se eliminan los Sistemas de Retiro y no habrá de dónde obtener más dinero para el pago a nuestros pensionados. Quieren engañar a los pensionados y no es justo que ellos carguen con las consecuencias de una mala administración después que trabajaron por décadas en el servicio público”, denunció López.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 624

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
113

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: