lunes

enero 13, 2025
Search
Close this search box.

Gobernador suspende labores para municipios del este de Puerto Rico

(Foto/Archivo)

SAN JUAN – El gobernador Alejandro García Padilla anunció en la noche del miércoles que los pueblos del área este de Puerto Rico no tendrán clases ni trabajo el jueves.

(Foto/Archivo)
(Foto/Archivo)

Estos municipios son: Loíza, Canóvanas, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Juncos, Las Piedras, Naguabo, Humacao, San Lorenzo, Yabucoa, Maunabo, Patillas y las islas municipios de Vieques y Culebra.

“Cualquier persona que trabaje o viva en esos pueblos, no tendrán trabajo ni clases en las funciones públicas. Le pido a los patronos privados que lo hagan también en deferencia a sus empleados. En el resto del país hacia el Oeste, habrán las funciones del Gobierno hasta el mediodía”, dijo el gobernador en conferencia de prensa en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

El primer ejecutivo realizará otra conferencia de prensa a las 7:00 de la mañana del jueves en la que podría anunciar algún cambio a la directriz, en caso de que ocurra alguna variación en el pronóstico de la tormenta en el informe que se emite a las 5:00 de la mañana.

A las 5:00 de la madrugada del jueves, la tormenta ya había comenzado a azotar a las islas de Sotavento, mientras seguía su ruta hacia Puerto Rico mucho más fuerte que en la noche, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami, Florida.

Erika aumentó la fuerza de sus vientos máximos sostenidos de 45 a 50 millas por hora (mph) y ráfagas de hasta 60 mph. El sistema estaba localizado en la latitud 16.8 grados norte, longitud 61.5 grados oeste, a unas 30 millas al sureste de la isla de Antigua. Su movimiento de traslación se mantuvo sin cambios a 16 mph, en dirección al oeste.

A pesar de que el movimiento sigue siendo igual, el CNH insiste en mantener la trayectoria del centro de Erika pasando a unas 10 a 15 millas de la costa de Fajardo y no sobre la isla. Esto sería cerca de las 9:00 de la noche del jueves, aunque sus efectos pudieran dejarse sentir desde horas tempranas de la tarde.

Se espera que el paso cercano o sobre la isla de la tormenta tropical deje acumulaciones de entre tres a cinco pulgadas de lluvia, mientras que en zonas aisladas pudieran acumularse hasta ocho pulgadas, según estimados del CNH.

Al momento Puerto Rico se mantiene bajo un aviso de tormenta tropical, lo que significa que efectos asociados al paso de una tormenta tropical son inminentes, en este caso dentro de las próximas 24 horas o menos.

(CyberNews)

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 598

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: