miércoles

abril 30, 2025
Search
Close this search box.

Gobernador Rosselló Nevares se reúne con el presidente del Comité de Asignaciones de la Cámara y la líder demócrata

El primer mandatario, Ricardo Rosselló reunido con la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. (Foto/Suministrada)
El primer mandatario, Ricardo Rosselló reunido con la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. (Foto/Suministrada)

WASHINGTON DC – En continuación de su agenda de trabajo en la capital federal, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares y 11 alcaldes federados se reunieron hoy con el presidente del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes federal, Rodney Frelinghuysen (R-NJ).

En el cónclave el congresista republicano expresó que entiende la importancia de asegurar el trato igual a Puerto Rico en la ayuda suplementaria tras la devastación provocada por el huracán María.

De igual forma, Frelinghuysen coincidió con el gobernador que aprobar impuestos adicionales a la Isla como resultado de la reforma contributiva federal afectaría la economía de la Isla.

“Gracias al congresista Frelinghuysen por recibirnos en tan importante coyuntura para Puerto Rico. Mi llamado es a que el Congreso asegure trato igual para los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico”, sostuvo Rosselló Nevares.

El primer mandatario y los 11 ejecutivos municipales se reunieron además con la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (D-CA).

Durante la reunión, también estuvieron presentes los congresistas Nydia Velázquez (D-NY), José Serrano (D-NY), y Luis Gutiérrez (D-IL).

En el encuentro todos los congresistas mostraron su apoyo y compromiso con Puerto Rico para levantar su voz y lograr que la reforma contributiva federal no penalice a la Isla con nuevos impuestos y que se trate con igualdad a Puerto Rico en la asignación de ayuda suplementaria tras el paso del huracán María.

El congresista Gutiérrez destacó que tras el paso del huracán María, la ciudad de Chicago ha recibido a cientos de puertorriqueños con los brazos abiertos.

Por su parte, Serrano expresó que la devastación que causó el fenómeno atmosférico ha llamado la atención del Congreso de los Estados Unidos que antes no discutían ni conocían los retos que enfrenta Puerto Rico.

El primer mandatario estuvo acompañado en Washington, DC por el alcalde de Aguas Buenas, Javier García Pérez; el alcalde de Arecibo, Carlos Molina; el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz; la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto; el alcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado; y el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera.

Asimismo estuvieron presentes el alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero; el alcalde de Las Piedras, Miguel A. López Rivera; el alcalde de Naguabo, Noé Marcano Rivera; el alcalde de Orocovis, Jesús “Gardy” Colón Berlingeri; y la alcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez Altieri.

El director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en Washington, DC, Carlos Mercader, coordinó la serie de reuniones junto a su equipo de trabajo.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 613

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: