SAN JUAN – El arzobispo metropolitano de San Juan, monseñor Roberto Octavio González Nieves, expresó este lunes su tristeza ante el fallecimiento del Papa Francisco, a quien describió como un pastor cercano al pueblo y defensor de los más vulnerables.
“Hoy más que estar ante la muerte del Papa, estamos ante la Pascua del papa Francisco”, expresó el prelado.
Noticia Relacionada:
“Confiamos que la Iglesia siga adelante con las grandes causas que defendió el papa Francisco. Fue un papa de gran valentía quien dedicó gran esfuerzo en reformar a la Curia Romana… Vivió una vida austera, de generosa caridad con los más necesitados y de profunda oración contemplativa”, dijo González Nieves en declaraciones escritas.
La Fraternidad Pentecostal de Puerto Rico (FRAPE), encabezada por el reverendo Moisés Román Díaz, también reaccionó al deceso del sumo pontífice. “Reconocemos su legado como un líder espiritual que, con humildad, sabiduría y valentía, marcó una huella profunda en los corazones de millones… Nos unimos en oración con nuestros hermanos y hermanas católicos”, expresó el Obispo Nephtali Marrero Rodríguez, director ejecutivo de la FRAPE.
Por su parte, el pastor evangélico José Santiago, de la iglesia Casa de Oración Monte Santo en Cataño, elogió al papa por su ejemplo de humildad e inclusión. “El papa Francisco fue un líder que invitó al mundo a ser más humilde. Nos enseñó a ser sinceros y dejar la hipocresía espiritual”, manifestó.
Desde la esfera política, el presidente de Proyecto Dignidad, César Vázquez Muñiz, expresó que “fue afirmativo y valiente defendiendo lo que entendía correcto… Oramos para que Dios traiga paz, consuelo y dirección a la Iglesia en este momento difícil”.
Asimismo, el Consejo Juanadino Pro Festejos de Reyes recordó con emoción la audiencia que los Reyes Magos de Juana Díaz sostuvieron con el papa Francisco en el Vaticano en 2022. “Fue un encuentro de mucha cercanía. Hoy sentimos su partida. Nos quedamos con su gran ejemplo de evangelización enmarcado en su humildad, misericordia y alegría”, dijo William John Santiago Vázquez, presidente del Consejo.
El papa Francisco falleció el lunes, 21 de abril, a las 7:35 de la mañana, hora de Roma, a los 88 años, en la residencia de la Casa Santa Marta. Su deceso fue confirmado por el cardenal Kevin Joseph Farrell. El pontífice argentino, el número 266 de la Iglesia Católica, lideró el Vaticano por más de una década tras ser electo en 2013.