martes

abril 22, 2025
Search
Close this search box.

Enséñale a tu perro a “ir al baño”

(Foto/Suministrada)

Definitivamente enseñarle a un perro que aprenda a ir al baño donde nosotros queremos es todo un desafío. Esta dificultad aumenta cuando nuestro fiel compañero ya es adulto y sus conductas ya han sido condicionadas. Este tema es muy importante, ya que es el principal motivo de conflicto en nuestras casas cuando hemos decidido llevar una mascota y esta no se comporta como esperamos.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

Debemos considerar y no olvidar que nuestras mascotas son individuos, todos son diferentes y lo que les resulta a algunos a otros no, pero la educación que les debemos entregar se basa principalmente en paciencia, amor y rutina.

Cuando llevamos una mascota a nuestra casa o departamento por primera vez, el instinto de los machos es el marcaje de territorio y eso lo hacen con su orina».

Cuando llevamos una mascota a nuestra casa o departamento por primera vez, el instinto de los machos es el marcaje de territorio y eso lo hacen con su orina, por ello, debemos tratar de evitar que esto ocurra, ya que dificultará nuestro entrenamiento. Pero en general, lo básico sería considerar:

Definir ruta y horarios

Los cachorros deben comer tres veces al día, por ello esta es la clave para generar horarios. Existen dos posibilidades para entrenar: la primera es fijar un lugar dentro de la casa como “baño” y definirlo utilizando un diario, papel absorbente o toallas sanitarias. Independiente del material a usar lo importante es que estén impregnados con olor a amoniaco (puede incluso ser su propia orina o comprar símiles en las tiendas de mascotas) esperar 30 minutos después de comer, llevarlos a su baño y esperar pacientemente que el cachorro haga sus necesidades. Lo más importante es la paciencia y la conducta repetitiva; repetir esto durante días o incluso semanas, sin gritos ni desesperación. Los animales se condicionan con las conductas repetitivas, por ello tarde o temprano aprenderá y solo dependerá de nosotros. La segunda opción de entrenamiento es esperar los 30 minutos después de comer y sacar al perro de la casa hacia una plaza o jardín, allí los olores dejados por otros perros puede ser un estímulo para lograr nuestro objetivo.

Esta etapa es crucial y determinante, ya que depende principalmente de nosotros como dueños, debemos demostrar paciencia y afecto, no gritos ni retos, ya que lo único que generaremos es miedo. Un buen método para agilizar este proceso son los premios o ‘snacks’ cada vez que el cachorro logre lo que buscamos.

El «NO» puede ser positivo

Una vez que definimos el lugar y los horarios, comenzamos la educación verbal. Si bien es contraproducente gritar y enojarse, un no seguro de nuestra parte será un colaborador. Cada vez que el animal intente orinar en un lugar diferente al que escogimos debemos decir ‘no’, lo tomamos y lo llevamos al lugar correcto.

Aprende a interpretar las señales

Cuando nuestro entrenamiento ha progresado, son ellos mismos quienes comienzan a manifestar mejorías en la conducta, por ejemplo, saltan agitados cerca de las puertas, te persiguen con una mirada “diferente”, se quedan fijos en la puerta y la rasguñan.

Es cierto que los perros adultos son muy difíciles de enseñar desde cero, pero la paciencia puede ser tu mejor aliado. Además, nunca debemos subestimar a nuestro amigo, por algo lo escogimos y su inteligencia te puede sorprender. (mascotaadictos.com)

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 612

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: