martes

julio 08, 2025
Search
Close this search box.

Enfrentando la Influenza

(Foto/Archivo)

Por: Karla Ramírez
Educadora en Salud en Adiestramiento

La influenza es definida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) como una enfermedad respiratoria causada por los virus de la influenza. Existen tres tipos de virus de influenza: A, B y C.

(Foto/Archivo)
(Foto/Archivo)

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, en ocasiones, los pulmones. La infección puede durar hasta ocho días y los síntomas que pueden presentarse son: dolor de cabeza intenso, fiebre, tos, fatiga, dolor de garganta, mucosidad nasal, dolor muscular.

Además, pueden ocurrir complicaciones como la neumonía, la bronquitis, hospitalización y hasta muerte.

Vacunarse es la mejor manera de protegerse contra la influenza. Sin embargo, es importante también adoptar otras conductas que fomenten la prevención de esta enfermedad. Los CDC recomiendan realizar las siguientes medidas de prevención de manera diaria:

  • Lávese las manos varias veces al día con agua y jabón o algún desinfectante para manos a base de alcohol.
  • Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Arroje el pañuelo a la basura luego de utilizarlo.
  • Si al toser no tiene un pañuelo al alcance, cúbrase la boca con la parte superior del brazo, no con las manos.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca. Así se dispersan los gérmenes.
  • Trate de evitar el contacto cercano con personas enfermas. Mantenga distancia.
  • Desinfecte superficies y objetos que utilice frecuentemente como el escritorio y el teléfono celular.
  • Cuide su salud. Descanse, aliméntese bien y realice algún tipo de actividad física.
  • Si presenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente, visite a su proveedor de salud. No se auto medique.

Recuerde que la vacunación contra la influenza se realiza todos los años. Protéjase usted y a su familia. Consulte a su proveedor de salud. Para más información sobre vacunación comuníquese con la Coalición de Vacunación de Puerto Rico al (787) 789-4008 o visite www.vocespr.org.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 623

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
107

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: