martes

julio 08, 2025
Search
Close this search box.

DRNA apoya prohibición a lámparas chinas por su peligrosidad

Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

SAN JUAN- La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, apoyó hoy la orden administrativa del Cuerpo de Bomberos sobre la prohibición de lámparas chinas debido a los peligros que representan para los hábitats naturales y para la vida silvestre.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

Guerrero Pérez indicó que en estos días se detectó una lámpara china que cayó sobre la vegetación en el Refugio de Vida Silvestre de Boquerón, en Cabo Rojo, situación que pudo haber ocasionado un incendio forestal de daños incalculables para ese hábitat natural y sus especies.

La planificadora expresó que a nivel mundial se ha documentado que estos artículos han ocasionado la muerte a especies, especialmente en los ecosistemas marinos. Los animales pueden ingerir los materiales de desecho de las lámparas, cuando caen al agua pueden confundirse con un aguaviva. Las aves también pueden ser atrapadas o enredarse en los alambres de metal de las lámparas y morir.

“Uno de los argumentos que se aluden a su favor es que las lámparas chinas no hacen daño al ambiente porque son biodegradables, pero la realidad es una muy distinta porque el papel tarda varias semanas en degradarse y al alambre le puede tomar años. De manera, que se convierten en un contaminante y un desperdicio que puede impactar negativamente a las especies y los ecosistemas”, declaró la titular.

Dijo que datos a nivel mundial del Marine Conservancy Societey reflejan que durante las limpiezas anuales de playas se ha visto un aumento en el papel de arroz y alambres que componen las lámparas, y que las lámparas también generan gases a la atmósfera.

“La orden administrativa emitida por el jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Ángel A. Crespo Ortiz, es necesaria para la prevención de vida y propiedad, reducir la posibilidad de fuegos forestales, salvaguardar los hábitats naturales y la vida silvestre y eliminar contaminación innecesaria en nuestro entorno”, señaló Guerrero Pérez.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 623

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
107

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: