jueves

septiembre 25, 2025

CEO de Quanta reafirma compromiso con el futuro energético de Puerto Rico

Duke Austin, principal oficial ejecutivo de la empresa Quanta Services. (Foto/Facebook: Quanta Services)
SAN JUAN – Duke Austin, presidente y principal oficial ejecutivo de Quanta Services, reafirmó hoy su compromiso con Puerto Rico y destacó la necesidad de una mayor cooperación de las agencias locales para acelerar la ejecución de proyectos financiados por FEMA. Las expresiones se dieron durante una reunión con el Consejo de Revisión de FEMA, en la que participaron funcionarios de la Autoridad de Alianzas Público-Privadas (AAPP), la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y el Gobierno de Puerto Rico. Austin recalcó que, desde que LUMA asumió operaciones en 2021, se ha logrado un progreso histórico en la reconstrucción de la red eléctrica; sin embargo, persisten obstáculos que retrasan la ejecución de cientos de proyectos vitales para atender los daños del huracán María y transformar el sistema eléctrico.

“El equipo de LUMA, compuesto por 4,500 empleados, ha trabajado incansablemente para reconstruir la red eléctrica en Puerto Rico. Una parte esencial de este esfuerzo son los proyectos financiados por FEMA, diseñados para atender la devastación del huracán María en 2017. A pesar de los avances, persisten trabas que deben resolverse. Nuestro éxito depende de alianzas sólidas entre el sector público, las agencias locales y FEMA. Solo así lograremos el futuro energético que Puerto Rico merece: más confiable, seguro, resiliente y limpio”, expresó Austin.

Avances logrados con FEMA

Desde 2021, LUMA ha iniciado más de 500 proyectos financiados por FEMA, de los cuales 187 están en construcción o ya se completaron. En contraste, el operador anterior no ejecutó ninguno. Entre los proyectos en curso se destacan el reemplazo de 1.5 millones de contadores eléctricos por contadores inteligentes, la sustitución de decenas de miles de luminarias para mejorar la seguridad pública y la limpieza de vegetación peligrosa en miles de millas de líneas eléctricas. También avanzan trabajos de reparación y reemplazo de subestaciones, reconstrucción de líneas de transmisión e integración de más energía solar y sistemas de almacenamiento en baterías.

Obstáculos que retrasan el progreso

  • Retención de fondos críticos para operar y fortalecer reservas de emergencia.
  • Quiebra de la AEE superior a $10,000 millones, sin resolverse por más de una década.
  • Programa FAASt de FEMA, que genera retrasos y aumenta los costos.
  • Deterioro severo de la flota generadora fuera de la administración de LUMA.
  • Decisión de FEMA de revertir el reembolso por uso de celadores prestados por las matrices de LUMA.
  • Falta de mayor cooperación local que ha limitado el número de proyectos obligados.

Pasos propuestos para impulsar los proyectos

  1. Reembolsar con mayor rapidez todos los proyectos preaprobados por FEMA.
  2. Aumentar los adelantos de capital de trabajo para permitir más proyectos en paralelo.
  3. Reembolsar plenamente los costos legítimos de mano de obra prestada.
  4. Reducir la burocracia y permitir a LUMA trabajar directamente con agencias federales.
  5. Reactivar 224 proyectos FAASt ya iniciados en transmisión y distribución.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
256

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: