SAN JUAN – Desde el jueves 21 de noviembre y hasta el 20 de febrero del próximo año, los ciudadanos podrán ahorrar un 35 por ciento por ciento en multas, recargos y penalidades por infracciones a la Ley de Tránsito.

Así lo informaron el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Miguel A. Torres Díaz y la subsecretaria de Hacienda, Karolee García, al ofrecer detalles de la amnistía aprobada mediante la Ley Número 73 del 23 de julio de 2013, llamada Ponte al Día en la Carretera.
“Esta amnistía tiene como propósito darle oportunidad a los ciudadanos de ahorrarse un 35 por ciento al momento de pagar sus deudas por multas a sus licencias de conducir o a sus vehículos de motor”, explicó Torres Díaz durante la conferencia de prensa para dar a conocer este beneficio para los ciudadanos.
Torres Díaz recordó, además, que en caso de accidentes, un conductor que no tenga al día su licencia de conducir y/o la autorización del vehículo de motor para transitar, no tendrá derecho a ninguna cubierta.
De otra parte, el funcionario aludió al proceso que deben seguir las personas que opten por acogerse a la Amnistía, tendrá una vigencia de 90 días.
“Como primer paso, deben obtener una relación de multas con no más de 30 días de emitida, bien a través de la página del departamento (www.dtop.gov.pr), en la Directoría de Servicios al Conductor en la avenida Barbosa, en Río Piedras, en cualquiera de los 14 CESCO o en la Oficina de Servicios al Ciudadano del Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella”, precisó el funcionario.
Asimismo, reiteró que los pagos podrán realizarse en las Colecturías que ubican en los Centros de Servicios al Conductor (CESCO)- Carolina-Metropolitano, Bayamón, Arecibo, Mayagüez, Ponce y Guayama, así como en las Colecturías en Aguadilla, Barranquitas, Caguas, Fajardo, Humacao, Manatí, Utuado, Vieques y en el Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella, en Minillas, Santurce.
Añadió que tan pronto como el ciudadano realice el pago, deberá pasar por cualquier CESCO para que cancelen esas multas de su expediente.
Sobre la forma de pago, la subsecretaria de Hacienda dijo que se aceptará efectivo, tarjetas de débito o crédito (Visa y Mastercard) y cheque de gerente, al igual que cheque certificado y/o giro a nombre de la Secretaria de Hacienda.
Recalcó que antes de acudir a pagar a las Colecturías participantes, cada ciudadano deberá obtener la Relación de Multas emitida por el DTOP para corroborar las multas gravadas a su nombre y asegurarse de la corrección y validez de la misma.
Mientras, el titular de Obras Públicas exhortó a los ciudadanos a realizar su trámite antes de que culmine la amnistía.
“Los ciudadanos tienen 90 días para ahorrarse el 35 por ciento en el pago de sus deudas por multas de tránsito. Es importante que recuerden que tienen hasta el 21 de febrero de 2014 para aprovechar este incentivo y ponerse al día en la carretera”, puntualizó Torres Díaz.
Para más detalles, los ciudadanos pueden acceder el Reglamento para la Implementación y Ejecución de la amnistía que estará disponible en la página cibernética del Departamento de Transportación y Obras Públicas www.dtop.gov.pr.
También pueden llamar a la Servilínea a los números 787.977.2200 o libre de cargos al 1.800.981.3021.
(CyberNews)