sábado

abril 19, 2025
Search
Close this search box.

A manos llenas: ‘Johnny’ Méndez busca fomentar el desarrollo económico

Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, presidente de la Cámara de Representantes. (Foto/Suministrada)

Vicente Toledo Rohena
redaccion@box2170.temp.domains

FAJARDO – Está claro que es necesario actuar rápido por el bien del país. Según el presidente de la Cámara, Carlos ‘Johnny’ Méndez, más que un reto, es momento de oportunidades, de regresar a la cultura de trabajo y fomentar la producción local.

Carlos ‘Johnny’ Méndez, presidente de la Cámara. (Foto/Suministrada)

Como representante por el distrito #36, apuntó, dará culminación a lo que es el elevado de la conexión entre la PR #3 y PR #53 en Fajardo.»

El también representante del distrito #36 por el Partido Nuevo Progresista (PNP) de los municipios de Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra, resaltó que es vital llevar a que durante estos primeros meses se apruebe una serie de legislación con el fin de encaminar y marcar la ruta de lo que debe ser el nuevo desarrollo económico de Puerto Rico.

“Si vamos a hablar de reto, el gran reto es poder comunicarle al pueblo, que si vamos a ser lo mismo, vamos a tener los mismos resultados. Que nos enfocaremos en hacer lo que realmente tenemos que hacer para lograr el resultado esperado. Encaminarnos hacia el desarrollo económico del país”, detalló Méndez.

Entre las iniciativas que se están tomando, recordó que la semana pasada se convirtió en ley el proyecto que permite las alianzas público participativas.

“Eso permitiría que podamos administrar mejor lo que son los fondos públicos, porque ha sido probado, que organizaciones sin fines de lucro y comunitarias han sido exitosas…pueden hacer con un dólar, lo que al gobierno le cuesta siete dólares. Hay que fomentar ese tipo de empresarismo”, explicó.

Entre las prioridades que tiene como presidente cameral, sobresale lograr transparencia en el gobierno. Además, aseguró tener una agenda para enfrentar la crisis y la situación que tiene el programa de educación especial en Puerto Rico.

“No creo que sea agradable que en pleno siglo 21 sigamos arrastrando los pies en término de la dignidad, servicio y oportunidades a nuestros niños de educación especial. Que los padres de estos niños sigan mendingando y llevando al gobierno a los tribunales para que se le dé, a lo que tienen derecho. Los fondos federales se pierden en este país… eso también toca al Departamento de Educación. Es insólito que el departamento con el mayor presupuesto de este país, que son $3 mil millones, le asigne a cada escuela $15 mil. En algún lugar se está perdiendo todo ese dinero. Ya lo hemos identificado en la propia burocracia del departamento. Vamos a realizar cambios en el departamento para que los recursos estén en las escuelas, administrados por los directores, maestros y padres, para que de esa manera en el salón de clase no falte nada”, sostuvo el presidente cameral.

Como representante por distrito, apuntó, dará culminación a lo que es el elevado de la conexión entre la PR #3 y PR #53 en Fajardo. Destacó que este proyecto- desde el cuatrienio del 2009- cuenta con los fondos.

“Lamentablemente este cuatrienio se detuvo la obra en varias ocasiones y ahora mismo hay $26 millones que no se sabe dónde están, porque el contratista después que empezó la obra no le han pagado”, dijo.

Méndez, además, habló sobre la historia de nunca acabar, el insólito problema con el transporte y servicio de lanchas a Vieques y Culebra. De igual manera, explicó el interés en establecer lo que en el hospital Dr. José Ramos Lebrón, de Fajardo, un centro médico universitario donde se puedan ampliar oportunidades a estudiantes.

“He hablado al respecto con la empresa que administra el hospital, para que se pueda dar allí clases universitarias a estudiantes que estén orientados a ser profesionales en la salud. De esa manera, moveríamos la economía de la región; y a la misma vez, estaríamos formando profesionales con las leyes que se van aprobar en términos de incentivar a estos profesionales de la salud de tenerle un taller en el propio hospital”, puntualizó.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 612

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: