sábado

febrero 22, 2025
Search
Close this search box.

Se gradúan nuevos apicultores

(Foto/suministrada)

Jaime Torres Torres
Especial para Presencia

FAJARDO – Aunque no hay pruebas que sustenten que el genio Albert Einstein afirmó que si las abejas desaparecen del planeta al hombre solo le quedarían cuatro años de vida, lo cierto es que sin abejas no hay polinización de muchos de los alimentos que consumimos.

(Foto por Hermes Conde)

En Fajardo, la Escuela de Apicultura del Este celebró la graduación de su cuarta clase, en su sede en la Avenida General Valero de ese municipio.

Los actos fueron dedicados a la administradora de la escuela, la líder cívica Awilda Torres, elogiada por el director Hermes Conde por su compromiso con la protección de los polinizadores, su trabajo en el plantel -posible gracias a una donación gestionada por el alcalde Aníbal Meléndez- y sus dones como comunicadora.

“Debo decir hoy que sin la mujer no se progresa en los proyectos que se emprenden. El día que yo no esté aquí, la Escuela de Apicultura seguirá funcionando porque está Awilda”, sostuvo Hermes, apodado Conde Abejas.

El sábado 17 de diciembre se graduaron  42 estudiantes, entre los cuales hubo celadores de la Autoridad de Energía Eléctrica, personal de la Agencia de Manejo de Emergencias, alumnos procedentes de México y República Dominicana, incluso familias completas, con hijos menores de edad, que recibieron su certificación de técnicos de manejos de colmenas, cuya labor esparciendo humo y rociando agua para neutralizar al enjambre de miles de obreras y zánganos complementa la faena del apicultor que captura a la reina y sustrae la colmena.

El experimentado apicultor Elio Encarnación Matta, Rivera, de 35 años de experiencia y mano derecha de Hermes, reveló que en las cuatro sesiones del curso celebradas al presente se han graduado alrededor de 120 apicultores y técnicos de manejo de abejas.

Al igual que los estudiantes de los pasados cursos, los graduados de la cuarta clase de la Escuela de Apicultura del Este, Inc. reafirmaron su compromiso con los polinizadores porque, aparte de los beneficios de la miel orgánica para la salud, de la protección de las abejas dependerá la vida de las generaciones futuras en Puerto Rico.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 604

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: