viernes

julio 18, 2025
Search
Close this search box.

Rosselló Nevares propone rendición total y sistema de rendición de cuentas

Ricardo Rosselló, precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP). (Foto/Suministrada)

SAN JUAN –  El precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), doctor Ricardo Rosselló Nevares propuso el jueves, aumentar la transparencia total en “la data” gubernamental, externalizando su función de publicar los datos públicos y estableciendo una política pública de «libros abiertos y cuentas claras».

Ricardo Rosselló, precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP).  (Foto/Suministrada)
Ricardo Rosselló, precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP). (Foto/Suministrada)

«Esta administración ha minado la credibilidad de nuestro gobierno. En nuestro gobierno tomaremos pasos afirmativos para re establecerla y ser más efectivos en la gobernanza. Esto es parte de la propuesta de “transparencia total”, un gobierno que no va a esconder sus datos como ha pasado en años recientes, nosotros los vamos a divulgar», anunció Rosselló Nevares en un comunicado de prensa.

«Es critico conocer al pueblo para poder tomar las mejores decisiones de política pública.  Las métricas y los datos son parte importante de ese análisis, pero vivimos en un Puerto Rico donde las métricas no son confiables o no existen y en nuestro gobierno eso cambiará», añadió.

«Te propongo externalizar los datos, para que estén al día, que sean accesibles a todos y tengan credibilidad. La externalización de transparencia y el acceso a datos y documentos públicos con rendición de cuentas serán fundamental en nuestra administración a partir de enero de 2017», propuso Rosselló Nevares.

Manifestó que la transparencia gubernamental genera un sinnúmero de beneficios incluyendo una disminución de los niveles de corrupción y un mayor desarrollo económico.

«El gobierno de Puerto Rico ha demostrado que no tiene la capacidad de cumplir a cabalidad las leyes que rigen el acceso ciudadano a documentos y datos públicos, por lo que resulta necesario buscar opciones innovadoras para reformar este aspecto prioritario de nuestra gobernanza pública», añadió.

«Te propongo que se apruebe un Freedom of Information Act (FOIA) a nivel estatal para consolidar y modernizar las leyes y los procesos que rigen el acceso ciudadano a documentos y datos públicos en Puerto Rico y que se establezca una Alianza Público-Privada (APP) para facilitar y velar por su cumplimiento», puntualizó.

«Esta entidad independiente, no-gubernamental y sin fines de lucro tendrá los recursos y las facultades para ayudar al gobierno a establecer los procesos y la tecnología necesaria para proveer un acceso uniforme y eficiente a la información pública y también producirá los informes y las métricas de desempeño necesarias para fiscalizar al mismo gobierno. Esta fiscalización incluirá velar por el cumplimiento de los procesos de acceso a datos y documentos públicos y también otros aspectos del desempeño ministerial, incluyendo el cumplimiento de leyes, planes estratégicos, y compromisos financieros y presupuestarios». agregó el también profesor universitario.

Según expresó, de su propuesta presentada, el proceso de licitación se llevará a cabo mediante una APP+P (participativa) y se formalizará mediante una concesión multianual. La entidad podrá también generar fondos propios de donativos privados y de ingresos propios.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 625

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
123

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: