sábado

julio 12, 2025
Search
Close this search box.

Planillas en Arroz y Habichuelas… después de las planillas

Mario Rodríguez Guerra, CPA (Foto Suministrada)

Por: CPA Mario Rodríguez Guerra
787-649-6289 /cpa@triunfoinc.com

Ya pasó la fecha de la entrega de la “dolorosa” en Hacienda. ¿Y ahora qué?  Lo primero es esperar si le corresponde un reintegro, y lo segundo es atender los asuntos correspondientes para las planillas del 2013, y que se deben iniciar lo antes posible.

Foto/Archivo
Foto/Archivo

1. Para aquellos que les aplica la planilla federal: Es totalmente falso que todos los puertorriqueños están obligados a llenar la planilla federal. Sin embargo, el que tiene negocio propio,  labora por cuenta propia o por comisiones tiene que hacerlo. Estos tienen la obligación de pagar su propio seguro social, y para ello deben llenar el formulario 1040PR.

2. Aumentar o disminuir su retención contributiva: Si tuvo que pagar mucho, el reintegro fue muy grande, no le están reteniendo suficiente para cubrir su contribución, o su patrono está reteniendo demás. Muchos optan por retención mayor porque tratan el reintegro como una cuenta de ahorros.

3. Aportar a IRA en plazos cómodos desde ahora: Para cuando tenga que complementar su planilla en 2014 ya tenga la IRA de hasta $5,000 por contribuyente cuadrada y pagada.

4. Mirar los donativos que puede hacer durante el 2013: En su planilla se puede deducir hasta el 50% de su ingreso bruto ajustado en donativos. Es una excelente estrategia contributiva y a  la vez ayuda a las distintas entidades sin fines de lucro que necesitan apoyo económico.

5. Debe atender sus gastos médicos: Consiga una caja de zapatos y en ella deposite todos los recibos de los gastos médicos que usted o su familia incurra. Súmelos,  para cuando llegue 2014, pueda saber si ese total excede el 6% de su ingreso bruto ajustado, y pueda deducir el exceso en su planilla.

6. Aplazar ingresos para el 2014: Si sabe que va a recibir unos ingresos en 2013, puede planificar contributivamente recibir parte este año, y aplazar parte el próximo. Esto puede ser bueno para bonificaciones, comisiones, asuntos de retiro temprano y otros ingresos.

7.  Completar su planilla si pidió prórroga: mediante el formulario Modelo SC 2644. Se supone que haya pagado toda la contribución con su prórroga, de lo contrario, pague pronto para evitar intereses y penalidades.

8. Pagar la segunda mitad de su contribución en o antes del 15 de octubre: Muchos se olvidan que solo pagaron la mitad de la contribución de la planilla de este año. Hay intereses y penalidades severas por no pagar a tiempo.

9. Computar su contribución si está cerca de retirarse o planifica retirarse: Dependiendo de su edad, hay una porción de cada pensión que usted reciba que está exenta. El seguro social está totalmente exento por ley.

10. Estar atentos a los medios por amnistía contributiva que se está desarrollando en la Legislatura: Puede que las condiciones de la misma sean de gran beneficio para muchos. Si tiene alguna deuda pendiente, lo que se pretende legislar es liberarse de intereses, penalidades y pagar sus atrasos en plazos.

Parece complicado, pero no lo es. Estas estrategias realizadas a tiempo pueden significar la diferencia en su planilla de Puerto Rico, o la planilla federal para el próximo 2014.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 624

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
112

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: