CANÓVANAS – Con el objetivo de promover el turismo deportivo y la cultura local, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, invitó a la comunidad a participar en la tercera edición del 5K Valeroso, que se celebrará el sábado, 5 de abril de 2025 en la antigua Central Azucarera de Canóvanas, desde las 6:00 a.m. La actividad es gratuita para los asistentes y promete ser una jornada llena de energía, historia y diversión para toda la familia.
La alcaldesa expresó su entusiasmo por esta nueva edición del evento, que ha ganado popularidad en los últimos años y ya cuenta con más de 700 inscritos.
“Este evento se ha convertido en un pilar del deporte en nuestra comunidad. El 5K Valeroso no solo promueve el ejercicio y la vida saludable, sino que también permite a los participantes descubrir nuestra rica herencia cultural, a través de la visita a un ícono histórico de Canóvanas como lo es la Central Azucarera”, comentó Soto Villanueva.
La antigua Central Azucarera ha sido restaurada y se ha transformado en un atractivo turístico donde se celebran diferentes eventos a lo largo del año. “La ruta de este 5K recorre una de las zonas más pintorescas de Canóvanas, ofreciendo una experiencia única que une el deporte, la historia y el turismo”, agregó la alcaldesa.
La celebración del 5K Valeroso también representa un aporte a la economía del municipio. Según Soto, eventos como este generan un impacto positivo en el comercio local, al atraer a visitantes de otras zonas y promover los servicios y productos de Canóvanas.
La ruta del 5K será de 3 millas y transcurrirá a lo largo de la carretera PR-951, hasta llegar a la central azucarera, una de las estructuras más representativas de la historia de la región. Los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de un recorrido espectacular mientras hacen ejercicio y se conectan con el patrimonio cultural de Canóvanas.
Las inscripciones están abiertas a través de la plataforma Mi Carrera PR. Se invitó a todos los corredores, desde principiantes hasta expertos, a unirse a este evento deportivo que promueve el bienestar físico y mental.
Plan de desarrollo de la Antigua Central Azucarera #YoSoyAzucar
Según se informó, el plan para rehabilitar la central azucarera y transformarla en el Parque Municipal “Yo soy Azúcar” tiene como objetivo revitalizar el terreno, creando un espacio multifuncional que combine naturaleza, recreación, cultura y sostenibilidad. Se comenzará con una investigación detallada del terreno para evaluar su topografía y recursos naturales. El diseño incluirá senderos para senderismo y ciclismo, zonas de acampada, áreas para autos campers con servicios, y un ‘food truck park’ que promoverá la gastronomía local y sostenible.
El proyecto también incorporará infraestructuras y servicios públicos como oficinas gubernamentales y una estación de policía para garantizar la seguridad. Se integrarán actividades terapéuticas, como un centro de equinoterapia, y programas educativos sobre la historia agrícola de la región. Además, se preservarán las estructuras históricas de la central azucarera, asegurando la accesibilidad para todos los visitantes y promoviendo el cuidado del patrimonio histórico de la zona.
Para más información puede acceder a las redes sociales de Canóvanas es más.