sábado

agosto 02, 2025
Search
Close this search box.

Oficina cameral inicia programa de talleres sobre proceso legislativo

SAN JUAN  – La Oficina de Participación Ciudadana de la Cámara de Representantes (OPCCR) llevó a cabo el viernes, su primer taller sobre proceso legislativo como parte de sus esfuerzos para integrar a la ciudadanía en los trabajos del cuerpo legislativo.

Jaime Perelló, presidente de la Cámara. (Foto / Suministrada
Jaime Perelló, presidente de la Cámara. (Foto / Suministrada

“La Oficina de Participación Ciudadana es un mecanismo para dejar sentir a nuestra gente para que puedan ser parte de los trabajos de la Cámara y ayudar a resolver los problemas que enfrentan. Con estos talleres queremos que la gente se eduque en el proceso legislativo y puedan canalizar ideas viables para mejorar la calidad de vida en el país”, afirmó el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime R. Perelló Borrás, quien acudió al taller para compartir con los asistentes.

Este taller abordó el tema de la redacción de un proyecto de ley desde que la idea se presenta en las cámaras legislativas hasta que es firmada y convertida en ley por el gobernador. La agenda del taller incluyó los formatos y los requisitos que debe cumplir una medida para ser presentada y el proceso que debe seguir la misma hasta lograr aprobarse. Se discutieron, además, los reglamentos de la Cámara de Representantes y el Senado.

La abogada Maritza Torres Rivera, quien es la directora del área de Estudios Legislativos de la Oficina de Servicios Legislativos, estuvo a cargo de ofrecer el taller a unas 40 personas que se inscribieron para el mismo. Esta es la máxima capacidad por taller y la lista de espera para los mismos duplica esta cifra.

“La acogida de la ciudadanía a estos talleres ha sido muy buena. La gente continúa llamando para anotarse y tomar los talleres. Esto nos entusiasma mucho y estaremos próximamente dando a conocer las nuevas fechas y los lugares donde continuaremos ofreciendo los talleres”, adelantó la directora de la OPCCR, Alba Muñiz Gracia.

“Uno de los objetivos de nuestra oficina es poder recorrer el país ofreciendo estos talleres para que la mayor cantidad de personas puedan beneficiarse y aprender del proceso legislativo. Nuestra oficina es un mecanismo de participación activa de la gente y el contacto directo es nuestra razón de ser. Queremos ser un instrumento para empoderar a la ciudadanía y que lleven sus derechos constitucionales a su máxima expresión”, expresó Muñiz Gracia.

Indicó, además, que una de las funciones principales de la OPCCR es recibir y canalizar propuestas de los ciudadanos sobre posibles proyectos de ley, resoluciones y soluciones a problemas que aquejan al país. Esta nueva dependencia también tiene la capacidad de recibir y canalizar las opiniones de los ciudadanos sobre las medidas bajo evaluación en la Cámara de Representantes para que sean parte del análisis legislativo.

Si desea enviar una propuesta o una opinión, o si quiere información adicional sobre la OPCCR, puede escribir a participacion@camaraderepresentantes.org o llamar a los siguientes números telefónicos:787-622-4488, 787-721-6040, extensión 4488, y 787-721-1109 (TTY).

(CyberNews)

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 627

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
148

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: