lunes

julio 07, 2025
Search
Close this search box.

Gobernador dice impulsará un modelo de retiro para maestros similar al de los policías

(Foto/Archivo)

(Foto/Archivo)

SAN JUAN – El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia planteó el lunes que propone ofrecer a los maestros un plan similar de retiro que concedió a los policías.

“La reunión de mañana se va a tratar sobre eso, pero ya tenemos el beneficio de que lo hicimos con los policías. El modelo a seguir es el que seguimos con los policías, porque ya eso la Junta le dio paso y lo que tenemos es que identificar los fondos estatales que tengamos recurrentes para subvencionarlo. Por otro lado, también las cuantías porque los maestros no todos están en la misma posición. La meta es mejorar el retiro como lo hicimos con los policías” dijo el gobernador a preguntas de la prensa.

El gobernador sostendrá una reunión con los gremios magisteriales este martes en donde les expondrá su plan para mejorar el salario magisterial y explicarles los mecanismos de retiro que la Junta de Control Fiscal avaló para los policías.

“De parte mía yo me comprometí en la reunión que sostuve con los líderes gremiales que representan a los maestros me comprometí a firmar dos proyectos de ley que están ante la Asamblea Legislativa o de camino a La Fortaleza. Uno de ellos lo que dispone es que el salario mínimo de los maestros sea de alrededor de los 2,750 dólares mensuales para maestros que tienen bachillerato. Hay un salario mayor para los que tienen maestría y uno todavía mayor para los que tienen doctorado”, sostuvo el gobernador.

“Tenemos fondos federales para subvencionar o financiar ese aumento hasta el 2024, pero AAFAF (Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal) está haciendo todo lo posible para identificar fondos estatales para que ese aumento sea permanente a base de fondos estatales. Ese es mi compromiso. Tengo que decir que a la Junta (de Control Fiscal) le pedí ese aumento en la elaboración del Plan Fiscal Revisado, pedimos el aumento de mil dólares y la Junta no le dio paso. Eso generó la controversia y las protestas”, añadió.

Las expresiones del gobernador se dieron en medio de una conferencia de prensa en la que anunció el desglose de 33.7 millones de dólares de fondos de la ley federal del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés) para fomentar diversos programas de instituciones culturales, así como para restaurar y mantener edificios históricos.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 623

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
103

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: